¿Qué es la ISO 13485?
La norma ISO 13485. gestión de calidad se centra en los dispositivos médicos y resulta indispensable para certificar su adaptabilidad al uso profesional. Por ello, se comentan las características y la utilidad de esta certificación en los siguientes apartados. ISO 13485, definición…
Presente y futuro del control de accesos
Las tecnologías de control de accesos está adquiriendo cada vez mayor importancia en la sociedad actual. No solamente se ha convertido en algo obligatorio en las empresas (por ejemplo, con el control de horarios), sino que cada vez es más vital en muchos…
IoT y medicina, los avances que vienen
La tecnología se ha consolidado como el mayor precursor del avance de la humanidad. Sus aplicaciones en dos ejes —como pueden ser los avances en IoT y la medicina— representan lo más prometedor de nuestro tiempo. Desde Electro Lomas hemos apostado por la…
Paneles solares portátiles
Los paneles solares son una de las soluciones de energía "verde" más famosas en el mercado que muy pocos conocen. Ahora los paneles solares se han vuelto más eficientes y convenientes en los últimos años, lo que permite soluciones de…
¿Para qué sirven los montajes electromecánicos?
Los montajes electromecánicos juegan un papel fundamental en la vida cotidiana. Estos se han convertido en un pilar tan básico que no siempre son percibidos por la población en general. Sin embargo, sin ellos, la mayoría de dispositivos y herramientas…
¿Qué es la certificación UL en cableados?
El cableado es un elemento fundamental que debe mantenerse siempre en perfectas condiciones. Precisamente por ello, se ha avanzado en la estandarización y normalización de sus calidades y procedimientos técnicos. Con el objetivo de fomentar un esquema que englobe todas…
Qué es un PCB flexible y qué tipos existen
El PCB es también un circuito flexible. Se trata de un elemento clave en muchísimos aparatos tecnológicos. Y son varios los materiales que se pueden utilizar para crear estos elementos. Aquí se repasa su función y los diferentes tipos posibles que puede haber…
¡Electrolomas celebra su 25º aniversario
En septiembre de 1997 Electrolomas iniciaba el camino en el sector de la electromecánica. Han sido 25 años en los que Electrolomas no ha dejado de querer mejorar y avanzar para ser capaces de responder a las necesidades de nuestros…
El IoT en el diseño de PCB
El término Internet Of Things está cada vez más presente en el mundo de la industria. Este tipo de tecnología de interconexión de dispositivos obliga a que la fabricación de placas de circuitos impresos tenga ciertas peculiaridades que en esta entrada de nuestro…
¿Qué es la Norma ISO 13485?
La ISO 13485 es una norma relevante para las empresas sanitarias. Aunque se encuentra basada en la ISO 9001, el formato de la 13485 es el mismo y, también, algunos de sus requisitos. Además, es una normativa para fabricantes, puesto que estos la siguen…
Sistemas electrónicos de seguridad: tipos y componentes
Los sistemas de seguridad se han convertido en una primera necesidad de negocios y particulares. Son los responsables de garantizar que no haya ningún tipo de hurto o de intrusos en una propiedad o establecimiento. Y, gracias a la tecnología, estos sistemas…
Electrolomas forma parte del proyecto ACEFICORE
Electrolomas participa en el proyecto AUTOMÓVILES CONECTADOS A TRAVÉS DE ELECTRÓNICA FUNCIONAL, INTEGRADOS EN COMPONENTES FABRICADOS CON MATERIALES RECICLADOS Y 100% RECICLABLES, ACEFICORE (Proyecto Nº EXP 00145432 / PTAS-20211010). Este está financiado por los Fondos de la Unión Europea NextGenerationEU,…
Los errores más comunes al diseñar piezas mecanizadas y cómo evitarlos
El diseño es una fase clave del proceso de creación de las piezas mecanizadas. Se trata de una actividad fundamental a la hora de proveer de estos elementos a la industria. Unas piezas que van a ser muy relevantes para la generación…
Todo sobre los componentes SMD
La tecnología de montaje superficial, SMT por sus siglas en inglés, es el método de fabricación de dispositivos electrónicos que más se utiliza en la actualidad. Comenzó a desarrollarse en la década de los 60, pero fue a finales de los 80 cuando…
Prototipado: Qué es y cómo se hace
El prototipado de productos y servicios es una técnica que se emplea para materializar ideas y propuestas de soluciones, con el fin de obtener una versión inicial y así poder probar y evaluar si dichos productos o servicios cumplen con los objetivos…
Soluciones para la corriente antiestática
La electricidad estática puede ser molesta en nuestro cuerpo, pero no suele ocasionar daños mayores. Sin embargo, los electrodomésticos y dispositivos sí que pueden verse gravemente afectados, sobre todo, si no se toman las debidas precauciones. En este artículo facilitamos…
Caso de éxito: NEOS Surgery
En el año 2019, la empresa NEOS Surgery contactó con nosotros en busca de una solución para poder fabricar un nuevo un producto innovador que habían desarrollado. NEOS Surgery se dedica, desde el 2003, al desarrollo, fabricación y comercialización de…
Las interferencias electromagnéticas y sus efectos
Las interferencias electromagnéticas pueden producirse en instalaciones industriales de distinto ámbito. Estas forman parte de su día a día, sobre todo si hay gran densidad de maquinaria. Sin embargo, esto no evita que puedan llegar a tener consecuencias. Por ello, en este…
Caso de éxito: IndeeLift
En este artículo os presentamos uno de nuestros casos de éxito más reciente de la mano de la empresa norteamericana con filial en Barcelona IndeeLift. Durante el 2019, comenzamos a colaborar con IndeeLift para industrializar sus equipos de ayuda a…
OFERTA DE TRABAJO – Operario avanzado de línea SMD
Operario avanzado de línea SMD (P&P FUJI muy valorable) QUÉ BUSCAMOS Se precisa operario avanzado de línea SMD para controlar una línea formada por printer “SpeedPrint”, P&P “FUJI AIMEXIIIc” y horno de convección “GoReflow”. El operario deberá tener la experiencia…