Medidas hacia la igualdad de género y la inclusión social
Siendo una empresa pyme, ELECTROLOMAS no cuenta aún con un plan de igualdad redactado, pero sí que sigue las directrices de igualdad tratando de que el equipo esté formado por personas capacitadas que aporten valor, sin que el género suponga una discriminación. ELECTROLOMAS piensa que la igualdad de género es una condición indispensable para garantizar la competitividad y mantiene un compromiso claro de iniciativas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
Igualmente, aunque la empresa no está obligada a cumplir con el 2% de plantilla de trabajadores con discapacidad, contamos con 2 en plantilla y estamos fuertemente comprometidos con los colectivos más sensibles. Además, colaboramos con empresas de inserción laboral, para personas con diferentes tipos de minusvalía, que nos prestan servicios de outsourcing de RRHH con personas con discapacidad, y contamos con 5 personas más que trabajan a diario en nuestras instalaciones.
ELECTROLOMAS quiere seguir avanzando como una empresa inclusiva que incorpora en su plantilla a personas por sus méritos y virtudes, no por su condición de género, física o psíquica. Para ello, seguirá avanzando en las diferentes dimensiones que inciden en la igualdad de oportunidades.
Economía circular, digitalización, formación y reciclaje
En Electrolomas SLU tratamos de participar en proyectos de I+D+i que conlleven el desarrollo de productos que tengan un mínimo impacto ambiental, tanto durante su desarrollo y fabricación, como en el fin de su vida útil. De este modo, colaboramos con Eurecat en la investigación de electrónica impresa sobre sustratos composites reciclados y reciclables, de modo que ofrezcan propiedades renovables y un impacto negativo menor, aún tratándose de residuos electrónicos.
En nuestro día a día, participamos en el plan de gestión de residuos de la Generalitat de Catalunya.
Respecto a la integración de la Economía Circular en nuestros procesos de trabajo, desde Electrolomas siempre hemos abogado por el aumento de la vida útil de los productos que fabricamos, ofreciendo Asistencia Técnica /After sales y ocupándonos de la reparación y reutilización de los equipos producidos.
Actualmente, nos encontramos en un proceso de mejora de nuestro sistema ERP con el que esperamos poder hacer un seguimiento con más información y más actual, incorporando materias primas que puedan haber sido recuperadas, para la producción de nuevos productos.
Igualmente, trabajamos constantemente en la mejoría de la gestión de la información, con el objetivo de tener toda la información encriptada en la nube y así poder administrar los procesos de trabajo de una manera más efectiva y competitiva.
Estrategia de I+D, participación en proyectos de I+D+I
Desde 2018 empezamos a colaborar con centros de investigación. Hemos ido haciendo contactos con centros tecnológicos tanto nacionales como europeos, así como con universidades/oficinas de transición tecnológica que buscan partners que les den soporte en el prototipado, co-desarrollo de sus productos o industrialización de los mismos. Igualmente, colaboramos a diario con empresas de ingeniería de forma que conjuntamente podamos ofrecer el desarrollo de ingeniería electrónica/mecánica y la industrialización del producto.
El estar en contacto con start-ups de diferentes sectores, nos permite también conocer las necesidades técnicas para el desarrollo de nuevos productos.
Electrolomas SLU es partner en los siguientes Proyectos Europeos/Nacionales:
- Hemos realizado un proyecto dentro de la plataforma SmartEEs2 dentro del Horizon Europe, dedicado a la electrónica flexible. Hemos ayudado a la empresa iBreve en el proceso de industrialización de un wearable dedicado a la salud. Electrolomas forma parte de esta plataforma europea para empresas y centros tecnológicos de desarrollo de electrónica impresa/flexible fue elegida como empresa industrial para el proyecto iTransform junto con iBreve.
- Formamos parte del proyecto ACEFICORE liderado por Autotech – Gestamp “Automóviles conectados a través de Electrónica Funcional integrados en componentes fabricados con materiales reciclados y 100% reciclables”.
- Somos parte del PERTE VEC1 “light2move” liderado por Faurecia, en uno de los 9 proyectos principales que tiene el proyecto tractor, junto con Industrias Alegre, para el desarrollo de componentes electrónicos ligeros y eficientes que utilicen la tecnología de la plastrónica para vehículos eléctricos y conectados.
- Desarrollamos junto con Eurecat y Rotimpress un proyecto RETOS /PCPP Tecnología para fabricación a gran escala de dispositivos para la digitalización de objetos analógicos (Fab-4-Digital) CPP2021-008984
Asociaciones
Somos parte de asociaciones de empresas que ofrecen procesos tecnológicos innovadores como SmartEEs, Asociación Europea de Electrónica Flexible y Wearable.
También somos parte del BCN Medicare Hub, un grupo de 7 empresas industriales con certificación ISO 13485 que ofrece proyectos llave en mano para dispositivos médicos.
Somos miembros de CataloniaBio&Health Tech, Asociación de empresas del sector de la biomedicina y la salud en Cataluña.



