Skip to content

Dispositivos médicos y realidad aumentada

La realidad aumentada está revolucionando un buen número de dispositivos médicos. Esta tecnología innovadora aporta ya grandes posibilidades de desarrollo y diagnóstico médico. Su aplicación en dispositivos sanitarios abre las puertas a soluciones, procedimientos y dinámicas impensables hasta ahora. 

Como especialistas en tecnología médica con certificación ISO 13485, Electrolomas aprovecha este contenido para mostrar cuáles son las últimas novedades y noticias en realidad aumentada vinculada al ámbito médico

Medicina y realidad aumentada, un binomio de éxito

La realidad aumentada se define como la tecnología que combina el mundo real con elementos virtuales generados por computadora para mejorar la percepción y la interacción del usuario.

Entre sus conceptos fundamentales destacan:

  • Superposición de información digital en tiempo real sobre imágenes del mundo real.
  • Capacidad de interactuar con dicha información. 
  • Posibilidad de visualizar datos tridimensionales. 

La conexión de medicina y realidad aumentada ofrece la oportunidad de realizar procedimientos quirúrgicos más precisos, facilita el diagnóstico de enfermedades complejas y mejora la formación de los profesionales de la salud. En la práctica, está renovando el modo en que se abordan los desafíos médicos y brinda nuevas perspectivas y oportunidades para atender al paciente.

Sinergia entre medicina y realidad aumentada

La colaboración renovada entre ambas disciplinas está transformando la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades. Al combinar tecnologías avanzadas con el conocimiento médico, se logra una integración única que potencia:

  • La precisión quirúrgica.
  • La formación de profesionales de la salud.
  • La visualización de datos médicos complejos. 

Entre sus aplicaciones, destaca el acceso a información en tiempo real durante las intervenciones, lo que facilita la toma de decisiones más acertadas y mejora la seguridad de los pacientes. Además, posibilita la simulación de escenarios clínicos para entrenar, lo que deriva en una mayor destreza y confianza por parte de los profesionales de la salud. 

En el diagnóstico, esta tecnología proporciona una representación tridimensional de estructuras anatómicas, lo que ayuda a identificar patologías de manera más rápida y precisa. 

Asimismo, respecto a la educación del paciente, simplifica conceptos médicos complejos y mejora la comprensión de los tratamientos y los procedimientos, lo que deriva en una mayor participación e implicación en el autocuidado de la salud.

Algunos dispositivos médicos con realidad aumentada

¿Cuáles son las novedades médicas impulsadas por la realidad aumentada? En todo caso, son avances que están revolucionando la forma en que los profesionales de la salud interactúan con la información y visualizan procedimientos médicos complejos:

  1. Equipos médicos portátiles con dispositivos miniaturizados de realidad aumentada. Su uso en entornos clínicos y quirúrgicos es más sencillo que nunca. 
  2. Calidades extramejoradas de sus pantallas y sensores. En consecuencia, la precisión y el realismo de las imágenes generadas se ha optimizado, algo fundamental para los procedimientos más delicados. 
  3. Interfaces más intuitivas y ergonómicas. La interacción con estos dispositivos se ha simplificado, lo que faculta a los profesionales a centrarse en su tarea sin distracciones. 

Electrolomas, como especialista en dispositivos médicos tecnológicos, ya está incorporando esta relación entre medicina y realidad aumentada. Progresivamente, su presencia se consolidará y será cada vez más importante para obtener los mejores resultados sanitarios. 

Volver arriba