Con el fin de mantener nuestro liderazgo tecnológico, en Electrolomas buscamos anticiparnos a los nuevos…

Cómo adaptar las instalaciones eléctricas antiguas a la normativa actual para mayor seguridad y eficiencia
Las instalaciones eléctricas antiguas son un auténtico peligro para sus habitantes. Demasiadas viviendas poseen instalaciones desactualizadas, en las que resulta inaplazable intervenir con rapidez.
La clave está en evaluarlas periódicamente y tomar las medidas adecuadas para cumplir el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, mejorar la eficiencia energética y prevenir riesgos eléctricos.
Electrolomas, empresa especializada en fabricación de circuitos electrónicos y cableado industrial, así como en montaje de equipos electromecánicos, advierte de esta amenaza técnica evitable.
Principales carencias de las instalaciones eléctricas antiguas según la normativa vigente
Estar informados es la clave para prevenir correctamente esta peligrosa realidad. La renovación eléctrica debe ponerse en marcha en cuanto se detecta alguna de estas carencias habituales frente a la normativa vigente:
- Falta de toma de tierra. En cualquier entorno, laboral o doméstico, aumenta el riesgo de electrocución y los fallos en equipos sensibles.
- Ausencia de interruptores diferenciales o incumplimiento de la sensibilidad exigida. La protección contra el contacto directo, por ello, queda reducida.
- Conductores con sección insuficiente o aislamiento deteriorado. El peligro de sobrecalentamiento e incendios es sobresaliente.
- Inexistencia de circuitos independientes para iluminar y carencia de tomas de corriente y electrodomésticos de gran consumo. ¿La consecuencia? Excesivas sobrecargas.
- Cuadros eléctricos obsoletos, sin etiquetado normalizado ni protección magnetotérmica.
- Incumplimiento de los requisitos actuales de accesibilidad y eficiencia eléctrica.
Pasos prácticos para la modernización segura y rentable de las instalaciones eléctricas
Modernizar una instalación eléctrica obsoleta debe planificarse hacia la seguridad, la eficiencia y el ahorro. El proceso comienza siempre con una inspección técnica completa y fiable, realizada por especialistas. Es fundamental para reconocer los riesgos, los consumos innecesarios y los puntos débiles
A continuación, conviene actualizar el cuadro eléctrico con las protecciones magnetotérmicas y diferenciales adecuadas a la normativa actual.
Asimismo, procede reemplazar los cables antiguos por conductores que cuenten con la sección apropiada, siempre elaborados con materiales ignífugos. Seguidamente, es el momento de incorporar tomas de tierra en cada circuito, así como de incluir circuitos independientes para evitar sobrecargas.
Los especialistas recomiendan, además, instalar sistemas LED de iluminación y colocar dispositivos de control de los consumos. Con ambas medidas, la eficiencia eléctrica sale claramente beneficiada.
Cuando se trata de instalaciones eléctricas antiguas, y también sin son modernas, recurrir a especialistas es imprescindible. Lo mismo sucede al adquirir o encargar circuitos electrónicos, cableado industrial y montajes electromecánicos. Contactar con Electrolomas es la mejor decisión.