Skip to content

Circuitos flexibles vs. rígidos: cómo elegirlos para tu aplicación industrial

Tanto los circuitos flexibles (FPC) como los circuitos rígidos son fundamentales en la electrónica industrial actual. Es importante conocerlos bien, aprender a distinguirlos, para sacarles el máximo partido y aprovechar mejor sus diferentes características. 

En Electrolomas, como especialistas en circuitos electrónicos, ayudan a identificarlos claramente.

Ventajas y retos de los circuitos flexibles frente a los rígidos

Este recorrido comienza comparando sus atributos y características principales. Estas son las principales cualidades de estos productos:

  • Peso. Los circuitos rígidos usan sustratos más gruesos, como FR4, por lo que pesan más. Los flexibles tienen un peso mucho menor y, en consecuencia, son más indicados para drones, portátiles y otros elementos similares.
  • Espacio / Diseño. Los circuitos flexibles ahorran espacio y permiten diseños 3D, por lo que ayudan a eliminar conectores y cables.
  • Durabilidad y resistencia. Los rígidos presentan una gran resistencia mecánica en instalaciones y, en general, en altas corrientes y altas temperaturas. Los FPC resisten bien a esas mismas vibraciones y fallan menos en las aplicaciones de movimiento continuo.
  • Fiabilidad. Los primeros son más fiables en los entornos estáticos y, su alternativa, en movimiento.
  • Flujo de aire / Disipación. Según el diseño, el flujo de aire se obstaculiza en los primeros, mientras que la disipación del calor suele ser mayor en los flexibles.

Entre los desafíos de los circuitos flexibles, sin embargo, destacan el coste, ya que el uso de poliimida y sus procesos de fabricación más complejos y precisos los encarecen. Asimismo, su producción y montaje son más intrincados y complejos que en los rígidos

Además, su mayor delicadeza obliga a ser extremadamente cuidadosos al manejarlos y ensamblarlos, al tiempo que su delgadez les genera una menor capacidad de transporte de corriente.

[H2] ¿Qué criterios conviene aplicar para seleccionar circuitos flexibles o rígidos en los proyectos?

Su aplicación industrial es el factor determinante para escoger unos u otros:

  • Flexibles o FPC. Son ideales para los diseños 3D compactos, las aplicaciones de movimiento continuo, la alta vibración y los sistemas que precisan reducir el peso.
  • Rígidos. Funcionan mejor en entornos estáticos, cuando se precisa manejar alta corriente y en los proyectos con un presupuesto ajustado.

La solución rígido-flexible suele ser una alternativa óptima que combina alta fiabilidad y compactación máxima. Al aunar la densidad de los componentes con una interconexión flexible, los resultados mejoran. 

¿Qué conclusión conviene sacar? Contacta con Electrolomas para que sus especialistas altamente cualificados te ayuden a decidir correctamente entre circuitos flexibles y rígidos.

Volver arriba