Introducción En Electrolomas, hemos discutido en varias ocasiones sobre el cable eléctrico, su definición, composición…

Breve historia de la electrónica: los orígenes
Echar la vista atrás para estudiar la historia de la electrónica permite conocer y entender mejor su actual realidad. Ciertamente, es algo extensible a todas las disciplinas del saber y la actividad humana.
Desde Electrolomas queremos compartir con nuestros lectores cuáles fueron los primeros circuitos eléctricos y los inicios de este campo, a fin de propiciar una mayor comprensión de sus funcionalidades e importancia, así como de los avances cosechados.
El efecto Edison y el inicio de la electrónica
Desde su nacimiento en 1847, el gran Thomas Edison marcó un antes y un después en esta materia.
Fue un trabajador incansable que impulsó revolucionarias innovaciones; hasta el punto de determinar la electricidad de hoy y de siempre. Estos son algunos de los grandes logros que constituyen el legado de Edison:
- Bombilla incandescente. Este invento cambió para siempre la manera en que se iluminaban los hogares y las ciudades.
- Sistema de distribución de la energía eléctrica. Sentó las bases de un avance exponencial en el bienestar social y tecnológico mundial.
- Corriente alterna. Aunque inicialmente defendía la corriente continua, que resultó ser más cara e inestable, su tenacidad estimuló a Nikola Tesla para consolidarla.
- Fonógrafo. Fue el primer dispositivo capaz de grabar y reproducir sonido, lo que supuso otro gran avance inspirado por este visionario.
Con todo, su mayor aportación es la emisión termoiónica, más conocida como efecto Edison. En 1880 hizo público el hallazgo que explicaba por qué se rompían los filamentos de sus lámparas de cristal o se oscurecía el vidrio de algunas luminarias. ¿La causa? El envío mediante energía térmica de un flujo de iones procedentes de una superficie metálica.
A partir de este momento, la electrónica tuvo una piedra angular sobre la que asentarse.
¿Cuáles fueron los primeros pasos de la historia de la electrónica?
El desarrollo de la electrónica se sustenta en sucesivos hitos que marcaron un antes y un después tecnológico. Desde la invención del tubo de vacío o la creación de los primeros circuitos eléctricos hasta la aparición de la radio y la televisión, el recorrido no estuvo exento de inmensas alegrías y algunos sinsabores.
Este nacimiento y posterior evolución de la electrónica moderna constituye el sustrato del mundo digital que actualmente vivimos. Cada paso dado en esta trayectoria ha sido fundamental para el progreso tecnológico humano.
La electrónica moderna no habría existido sin ciertos avances previos en el campo de la electricidad. Durante los siglos XIX y XX, científicos como Faraday y Maxwell sentaron las bases teóricas que permitieron comprender cómo se comportan los electrones y la conductividad eléctrica.
Posteriormente, Fleming inventó el tubo de vacío y, en la década de 1940, el transistor fue el detonante de la gran revolución electrónica que ha derivado en el boom digital del siglo XXI.
4 grandes hitos de la historia de la electrónica
A continuación, se presentan en orden cronológico los primeros acontecimientos sustanciales de la historia electrónica:
- Telegráfono, 1898. Creado y patentado por Poulsen, grababa sonido usando el alambre de acero como soporte magnético.
- Electrones, 1899. J.J. Thomson los reconoció como las cargas liberadas al calentar una superficie metálica.
- Transmisión telegráfica inalámbrica, 1901. La primera, conseguida por Guillermo Marconi, se realizó a través del Atlántico.
- Detector de ondas electromagnéticas, 1903. Fleming encontró una aplicación práctica de la válvula termoiónica de efecto Edison, después llamada diodo. A partir de ese logro, John Ambrose Fleming se convirtió en «el padre de la electrónica».
Desde entonces, la sucesión de hallazgos, descubrimientos y novedades ha cimentado una historia de la electrónica maravillosa y productiva. En Electrolomas mantenemos este espíritu investigador para seguir sumando avances a esta realidad. ¡Explorar su catálogo para encontrar soluciones renovadas en su sector es lo más recomendable!